Insert Message here: ( Treat this resource page as a guide on the points that need to be touched during the session. )

 

Introducción de la Sesión

  • Iniciar Sesión: Tomar asistencia y asegurar que todos tengan sus materiales listos

  • Propósito: “Cada semana hazemos tres cosas: celebrar, explorar y pruebar algo nuevo!” Comenzamos con la celebración, ¡dándonos 2 palmadas en la espalda! (Dirigir a través de movimientos.) Tenemos mucho que hacer como padres, ¡Pero sabemos que los niños con familias involucradas tienen más éxito!

  • Temas: "Jugar es el trabajo de los niños - aprenden mejor cuando lo hacen. Cada semana, todo lo que hacemos se conecta de nuevo a nuestros dos temas principales: El poder del juego y encontrar formas de leer de manera más divertidas."

    Consejo: Establece expectativas y un tono juguetón revisando el propósito compartido y los temas orientadores.

 

* Por favor, revise las agendas individuales y familiarícese con los temas, tópicos, etc., ya que estos son puntos clave para una sesión exitosa. *

 

Introducción Del Libro

  • Paseo por las Imagenes: Identificando Temas / Elementos Interesantes

    • Ejemplos: Animales, Datos, Características de los Animales, Comparaciones, Ilustraciones Realistas

  • Género/Tema: ABC - Rima - Secuencia/Repetición - Sin palabras - Ficción - No ficción 

  • El Poder de este tipo de libro

    • Ejemplo: ¡Estos libros son poderosos porque nos ayudan a notar cómo suenan nuestras palabras y a escuchar palabras repetitivas y que suenan similares! ¡Asegúrate de usar tus oídos para escuchar palabras que suenan igual!

 

Frases Poderosas

Me pregunto...
Me doy cuenta...
Cuéntame más....
— Words Alive
 

Preparando Nuestros Cuerpos

Ojos Investigadores - Usa tus manos para crear unos binoculares para que puedas ver todas las imágenes, palabras y detalles en el libro.

Oídos Para Escuchar - Usa tus manos para crear una letra “C” y levanta los hacia tus oídos y sube el volumen para asegurarte de que puedes escuchar al lector, a tus compañeros y cualquier ruido que pueda aparecer.

Voz de Respondedor - Prueba tu voz de respondedor tocándote la garganta y emitiendo un sonido de prueba como 'eeekk' para asegurarte de que está funcionando.

Consejo: Usa estas herramientas para involucrar a los lectores, dar vida a la historia y volver la attencion hacia el libro.

Ejemplos:

  • “Bajemos nuestras voces y usemos nuestras orejas para escuchar a ver qué pasa a continuación.”

  • “Usemos nuestros ojos para buscar insectos en esta página. ¿Cuántos ves?”

  • “Usa tu voz de respondedor para mostrarme qué sonido hace un grillo.”

 

CANCIÓN DE INTRODUCCIÓN DE WORDS ALIVE

El título está en frente (2x)

Hi-ho biblio, El título está en frente

El autor escribe el libro (2x)

Hi-ho biblio, el autor escribe el libro

El ilustrador dibuja el libro (2x)

Hi-ho biblio, el ilustrador dibuja el libro

El lomo une al libro (2x)

¡Hi-ho biblio, el lomo une al libro!

Ahora es tiempo de leer (2x)

¡Hi-ho biblio, Ahora es tiempo de leer!

 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO

The research shows that cooperative learning has been effective for all types of students, including academically gifted, mainstream students and English language learners (ELLs). Feel free to engage students by using the suggested strategies below!

  • Ponga su dedo en la nariz si escucha un conjunto de palabras que riman.

  • Levanta la mano si piensas…

  • Pulgar arriba si piensas que…

  • Di 'yo también' si estás de acuerdo y señala hacia ti mismo.

  • Esta actividad es una excelente manera para que los niños puedan pausar y procesar lo que acaban de aprender. Pregunta a la clase una pregunta que primero deben considerar por sí mismos y luego dales la oportunidad de discutirla con su vecino. Una vez que hayan discutido la pregunta, los niños pueden compartir sus respuestas con la clase. Al darles este tiempo, les estás permitiendo estar más involucrados en su aprendizaje.

  • Los resúmenes al final de los libros son una excelente manera de involucrar a sus hijos y ayudarles a conectar las ideas por sí mismos. Como clase, haga que los niños completen un Resumen de Tema de la A a la Z, diciendo una palabra o una frase relacionada con la lectura para cada letra del alfabeto. Por ejemplo, si aprendimos sobre un oso, podrían decir una palabra descriptiva como: “amigable”, el segundo niño podría decir: “bravo”, etc.

  • Esta actividad es genial, especialmente para los estudiantes visuales o los niños que aún no están escribiendo. Después de leer, haz que los niños usen una pizarra blanca para dibujar una imagen sobre lo que acaban de aprender. Por ejemplo, después de leer parte de la historia: Jack y las habichuelas mágicas, haz que tus estudiantes dibujen lo que ha sucedido en la historia hasta ese punto. Luego, un estudiante puede dibujar una imagen de un niño plantando semillas con un tallo de judía creciendo en el fondo.

  • Los estudios muestran que la proporción adecuada de instrucción directa a tiempo de reflexión para los estudiantes es de diez a dos. Eso significa que por cada diez minutos de instrucción, necesitamos proporcionar a los niños dos minutos para reflexionar. ¡Esta actividad es una gran manera de proporcionar a los niños ese tiempo de reflexión tan necesario! Haz una pregunta sobre un tema o concepto que se haya tratado en el libro. Usando una pizarra, los niños pueden escribir una respuesta y luego compartirla con un compañero, y con la clase si lo desean.

  • Anima a la clase a participar con frases/palabras repetitivas en el libro.

  • Anime a los niños a usar acciones que acompañen a los personajes/palabras en el libro; esto puede ayudar si tiene una clase inquieta, ya sea intercalado a lo largo de la lectura o como un descanso activo para que los niños se levanten y se muevan.

  • Los lectores pueden usar esto para ayudar a los estudiantes a diferenciar entre cualquier par de categorías.